
Desarrollo, Fabricación y Montaje de Trabajos de Calderería, Estructuras Metálicas y Tuberías para Obras Industriales en los sectores, Construcción.
se dedica a la fabricación de estructuras metálicas de gran envergadura, puentes metálicos y otros productos de calderería pesada y media. Esta fabricación se realiza de acuerdo con los requerimientos normativos y legales, y los indicados en los pedidos de los clientes. Se han emitido procedimientos específicos para la planificación y el control de los procesos de producción, que unidos a las instrucciones técnicas, dan una cobertura informativa y de gestión suficiente para la consecución de los objetivos de calidad.
Poligono Industrial Polysol, Parcela nº 40
41500 - Alcala de Guadaira - Sevilla
![]() |
![]() |
---|---|
![]() |
![]() |
+34 954 102 253 Telefono:
+34 954 102 253 Fax:
E-mail: coasur@coasur.com
+34 661 752 019Unidad Movil :
E-mail: coasur@coasur.com
+34 661 752 019 Unidad Movil :
+34 954 102 253 Telefono:
E-mail: coasur@coasur.com
+34 661 752 019 Unidad Movil :
E-mail: coasur@coasur.com
-
Haga click en la imagen de Repsol, y le ayudará a calcular la ruta para llegar a nuestras instalacionse. Click
-
Si utiliza un navegador TOMTOM, le dejamos un link de ubicación. También puede conseguir la posición al dispositivo
-
Además, si le gusta más GOOGLE MAPS, aqui tiene seleccionada la localización de nuestras instalaciones.
El municipio cuenta con una extensión de 87 kilómetros cuadrados y dista de la capital 14 kilómetros.
Alcalá de Guadaíra es una población de la provincia de Sevilla que dista de la capital 14 kilómetros. Está ubicada en la comarca de los Alcores, en las orillas del río Guadaíra, del cual toma su nombre. Tiene una extensión de 287 kilómetros cuadrados.
ClimatologíaAlcalá de Guadaíra posee un clima mediterráneo, con inviernos muy suaves y veranos muy calurosos. Como el resto de municipios de la campiña sevillana, Alcalá de Guadaíra posee un clima mediterráneo, con inviernos muy suaves y veranos muy calurosos.
HistoriaLa historia de Alcalá de Guadaíra se remonta al tercer milenio antes de Cristo. Gozó de una gran prosperidad en su época visigoda, que se acentuó bajo la dominación musulmana. La reconquista cristiana llegó en 1244, a través de Fernando III el Santo.
Fiestas y TradicionesLas fiestas de la patrona de Alcalá de Guadaíra tienen lugar el 15 de agosto en el santuario que lleva el mismo nombre que la virgen, Nuestra Señora del Águila. Ese día la virgen sale en procesión, seguida de los habitantes del lugar. El día 22 de septiembre se celebra una romería hacia el pinar de la Boticaria, en honor al patrón de Alcalá, San Mateo. Por otra parte, el día 12 de octubre se organizan las jornadas Gallegas, un festejo que reúne a los gallegos que viven en Sevilla y a los alcalareños.